Te ofrecemos programas educativos que generan egresados altamente competitivos y con valores universales del ser humano.
Apreciable Comunidad UPT:
Comprometida con la sociedad hidalguense, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), fue fundada en el 2002 y tiene la gran responsabilidad de formar profesionales capaces de desempeñarse en un mundo global altamente competitivo, por ello, día con día personal docente y administrativo fortalece y mejora; a través del trabajo en equipo, la calidad educativa en beneficio de los estudiantes, resultado que se ve reflejado al tener 10 programas educativos acreditados por los diferentes organismos evaluadores como son CACEI, CACECA, CIEES y PNPC, además de estar incorporada a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Gracias a la firma de convenios, los estudiantes de esta Institución pueden realizar servicio social, visitas guiadas, movilidad académica; además de establecer programas de estudio conjunto, intercambio académico; así como estancias de investigación, estadías, cooperación universitaria en el campo de la capacitación, investigación, docencia y extensión universitaria; actividades que contribuyen a fortalecer una educación integral; a través de las relaciones académicas, científicas y culturales a nivel nacional e internacional.
El personal académico cuenta con reconocimiento de organismos evaluadores a nivel nacional, una de las distinciones más importantes para los docentes es pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en el 2016 se contaban con cuatro profesores reconocidos, hoy tenemos 11 profesores de tiempo completo con esta distinción. Otro organismo que evalúa a la planta docente se lleva a cabo a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), que el último año ha otorgado a 32 profesores de tiempo completo con el reconocimiento de perfil deseable. Que ha dado lugar a contar con nueve cuerpos académicos reconocidos por el PRODEP donde se desarrollan diferentes líneas de investigación en beneficio de la sociedad.
Por lo anterior, les doy la más cordial bienvenida a este sitio web y los saludo con agrado, por la nueva responsabilidad que me ha sido encomendada como Rector de la UPT, lo cual, sin lugar a dudas es un gran reto que asumo con el firme compromiso de continuar con la calidad educativa, como una universidad incluyente y promotora de salud y como lo mencioné en el primer mensaje con el estudiantado, “las puertas de mi oficina siempre estarán abiertas para la #ComunidadUPT, nuestra razón de ser son ustedes.
Oswaldo del Villar Furiati
Rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo
“Somos una universidad politécnica que forma capital humano de competencia global para atender los retos que demanda el país, que proporciona servicios tecnológicos y contribuye al fomento y difusión de la ciencia y la cultura; a través de PE de calidad, líneas de investigación, generación, aplicación y transferencia de tecnología en áreas estratégicas del conocimiento, que propician desarrollo social sustentable; que son atendidos por CA reconocidos por su alta formación profesional; con instalaciones y equipo de frontera tecnológica; con programas de extensión y difusión de la cultura, fomento a los valores universales que armonizan la convivencia social y programas de vinculación que propician acciones conjuntas con las mejores organizaciones nacionales e internacionales”.
En el modelo educativo de las universidades politécnicas se plantea la formación profesional basada en competencias, la cual presenta características diferentes a la formación tradicional, que se manifiestan en el diseño curricular, en la forma de conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de estrategias y técnicas didácticas diversas, y en la evaluación de los aprendizajes. La Educación Basada en Competencia (EBC) tiene como finalidad que el estudiante desarrolle capacidades de acuerdo con el programa de estudios. Para que la EBC sea efectiva, se requiere del uso de procesos didácticos significativos, técnicas e instrumentos de evaluación que estén orientados a retroalimentar y establecer niveles de avance, que permitan definir con claridad las capacidades que se espera desarrolle el estudiante a lo largo de su proceso de aprendizaje.
Características del Modelo Educativo de las Universidades Politécnicas:
La Universidad Politécnica de Tulancingo, es una institución pública de educación superior, es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Hidalgo, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Forma parte de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, respecto a estas últimas existen más de 60 en el país que atienden a 84 mil 640 estudiantes; en el estado de Hidalgo hay 6 universidades de este tipo.
La UPT inicia operaciones en el 18 de Septiembre de 2002, formando parte de las 3 primeras UUPP del país.
Actualmente se cuenta con una oferta educativa de:
Tiene como objetivo social el impartir educación superior en los niveles de licenciatura, especialización tecnológica y otros estudios de posgrado, así como cursos de actualización en sus diversas modalidades, para preparar profesionales con una sólida formación científica, tecnológica y en valores cívicos, y éticos, conscientes del contexto nacional en lo económico, político y social.
Rectores anteriores:
Fecha de Decreto de Creación: 02 de Diciembre de 2002
Dirección: Calle Ingenierías No. 100, Col. Huapalcalco, Tulancingo de Bravo. Hidalgo. México. C.P. 43629
“Somos una universidad politécnica pública referente a nivel global, por la calidad de sus servicios, sistemas de gestión y programas educativos que generan egresados altamente competitivos y con valores universales del ser humano; considerada como agente de opinión y transformación en el desarrollo económico sustentable a nivel nacional e internacional; partícipe en la investigación y transferencia de tecnología, mediante la vinculación con las mejores organizaciones públicas y privadas, del país y el mundo”.
Los valores que la Universidad Politécnica de Tulancingo cultiva cotidianamente son:
Vacantes de la Universidad Politécnica de Tulancingo