Formar profesionistas en ingeniería capaces de automatizar, mejorar, supervisar y mantener sistemas de producción, así como llevar a cabo el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos innovadores de servicios tecnológicos e impartir asesoría y capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
El aspirante debe contar con bachillerato concluido, tener habilidad para el estudio de la física, las matemáticas y computación, habilidad de abstracción y preferentemente conocimiento del idioma inglés, además de tener interés por el mejoramiento social, cultural y económico del estado, de la región y del país, aunado a la inclinación por el trabajo práctico.
El Ingeniero en Robótica cuenta con las competencias profesionales necesarias para diseñar, desarrollar y generar soluciones tecnológicas innovadoras a problemas industriales y sociales; que representen impacto económico en el ámbito local; generando proyección regional, nacional e internacional en el desempeño de su área profesional.
Formar profesionistas de calidad y competitividad en el área de la Ingeniería Robótica, con amplio conocimiento práctico y multidisciplinario, conjugando educación científica, tecnológica y cultural, sustentados en valores éticos y morales; para que desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes que les permita prestar servicios útiles a la sociedad en la investigación, desarrollo tecnológico, diseño, manufactura, uso y mantenimiento de las tecnologías que se integran en sistemas de automatización y la robótica.
VisiónLa carrera de Ingeniería Robótica, consolidará su liderazgo en el nivel superior por su oferta de estudios de calidad y pertinencia en el área de Robótica, sustentada en un modelo educativo basado en competencias, con una planta docente con estándares de excelencia, una moderna infraestructura y el uso intensivo de tecnologías educativas de vanguardia; para formar egresados con capacidades, habilidades y destrezas, que les permitirán ser competentes y generadores de cambio, teniendo como base valores universales del ser humano, para que apliquen la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad y así responder a los retos propios de su práctica profesional, del país y del mundo.
Coordinador: Mtro. Alejandro Templos Maldonado.
Correo: alejandro.templos@upt.edu.mx
Teléfono: (775) 75 5 82 02 Ext. 1502.
Rubro | Información |
---|---|
Municipio: | Tulancingo de Bravo |
Localidad: | Tulancingo |
Clave de la Institución: | 13EPO0001B |
Siglas de la Institución: | UPT |
Clave de la Carrera: | 507321 |
Nombre de la Carrera: | Ingeniería Robótica |
Tipo de Licenciatura: | Licenciatura |
Semestre/Cuatrimestre: | Cuatrimestre |
Duración: | 10 |
Modalidad: | Escolarizada |
Costo: | $ 1,279.00 |
Tipo de Becas: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/TramitesServicios/BecasInstitucionales.html |
Mapa Curricular: | Mapa Curricular - Ingeniería Robótica |
Tipo de Titulación: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/MarcoNormativo/doctos/ReglamentoEsc.pdf |
Campo Laboral: | Campo Laboral - Ingeniería Robótica |
Intercambios: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/Vinculacion/Vinculacion/Internacionalizacion.html |
Validez Oficial: | https://sirep.sep.gob.mx/SIREP/ |
Galardones/Reconocimientos: | Galardones Reconocimiento - Ingeniería Robótica |
Ubicación: | http://www.upt.edu.mx/ |
Material Descargable: | |
Logo: | ![]() |