INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA (ITM)

OBJETIVO

Formar profesionistas competitivos, innovadores con alto perfil de solución de problemas dentro de las organizaciones, que implementen y optimicen sistemas productivos con calidad, cumpliendo las exigencias y retos de los mercados nacionales e internacionales, así como también administren y evalúen proyectos en el ámbito de su competencia, respaldados con el modelo educativo basado en competencias.


CAMPO LABORAL

¿Dónde puede trabajar un egresado(a) del Programa Educativo?

El egresado podrá desempeñarse en industrias del sector productivo en el ramo de Manufactura, como:


  • Metal-Mecánica
  • Industria química
  • Construcción
  • Industria de la energía
  • Plásticos
  • Alimentos y bebidas
  • Fundición
  • Electrónica Automotriz
  • Manufactura textil
  • Manufactura del transporte (aeroespacial, automóviles, autobuses y neumáticos)
  • Control de Calidad
  • Capacitación
  • Consultoría
  • Mantenimiento
  • Investigación y Desarrollo


Organizaciones con las que el Programa Educativo tiene convenios para la realización de Estadías:
  • Bombardier-Concarril en Cd. Sahagún
  • Centro de tecnología avanzada
  • CANACINTRA-Pachuca
Perfil de ingreso

El aspirante de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura debe contar preferentemente con conocimientos en: Cálculo cualitativo y cuantitativo; Matemáticas. Habilidades Cognoscitivas:


  • Capacidad de análisis e interés para dar soluciones prácticas a los problemas
  • Habilidad para manejar sus relaciones personales con miembros de un grupo de trabajo
  • Tener capacidad de observación, abstracción y análisis
  • Poseer interés y habilidad para involucrarse en trabajos de investigación y desarrollo que integre trabajo de biblioteca y laboratorio
  • Manejo de la computadora y otros recursos de información para intervenir cada vez más en los nuevos campos profesionales emergentes

Perfil de egreso

El Ingeniero (a) en Tecnologías de Manufactura será capaz de atender las necesidades emanadas de los procesos de transformación de productos manufacturados, contribuyendo al desarrollo local, regional y/o nacional, a través de las siguientes funciones:


  • Dirigir y coordinar los procesos de manufactura
  • Diseñar productos con enfoque a los procesos de fabricación
  • Gestionar los recursos de los sistemas de manufactura
  • Planificar y mejorar los métodos de producción
  • Gestionar proyectos de desarrollo tecnológico
  • Gestionar los sistemas de calidad en los procesos

PLAN DE ESTUDIOS

  • Inglés I
  • Valores del ser
  • Álgebra lineal
  • Cálculo diferencial e integral
  • Introducción a la ingeniería en manufactura
  • Seguridad e higiene industrial
  • Herramientas ofimáticas
  • Inglés II
  • Inteligencia emocional
  • Fundamentos de química
  • Cálculo vectorial
  • Dibujo para ingeniería
  • Probabilidad y estadística inferencial
  • Metrología
  • Inglés III
  • Desarrollo interpersonal
  • Ciencia e ingeniería de los materiales
  • Termodinámica
  • Ecuaciones diferenciales
  • Calidad
  • Lógica de programación numérica
  • Inglés IV
  • Habilidades del pensamiento
  • Mecánica
  • Pronósticos e inventarios
  • Ingeniería de métodos
  • Herramientas de mejora
  • Estancia I
  • Inglés V
  • Habilidades organizacionales
  • Fundamentos de electricidad
  • Planeación y control de la producción
  • Procesos primarios de manufactura
  • Gestión de la calidad
  • Mecánica fluidos
  • Inglés VI
  • Ética profesional
  • Fundamentos de electrónica
  • Ingeniería de planta
  • Procesos secundarios de manufactura
  • Administración
  • Gestión del mantenimiento
  • Inglés VII
  • Manufactura esbelta
  • Sistemas neumáticos e hidráulicos
  • Resistencia de materiales
  • Metodologías de la investigación
  • Núcleo Regional I
  • Estancia II
  • Inglés VIII
  • Contabilidad y costos de producción
  • Automatización
  • Metodologías de diseño
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Núcleo Regional II
  • Tecnologías de soporte en diseño y manufactura
  • Inglés IX
  • Diseño para manufactura y ensamble
  • Mecatrónica
  • Investigación de operaciones
  • Administración de proyectos
  • Núcleo Regional III
  • Simulación de procesos discretos
  • Estadía

Misión

Somos un programa educativo dedicado a formar capital humano competitivo con educación sustentada en un modelo basado en competencias, contamos con infraestructura, equipo y plantilla docente con alto perfil académico para dar cumplimiento al mapa curricular, atendiendo los retos y exigencias que demandan las diferentes organizaciones nacionales e internacionales, por medio de la práctica en aplicación de tecnologías, desarrollo humano y dominio de una segunda lengua. Brindamos atención y capacitación a diferentes sectores productivos cumpliendo con programas de vinculación, investigación y transferencia tecnológica.

Visión

La Ingeniería en Tecnologías de Manufactura es un referente a nivel global, con estándares de calidad internacional que genera egresados comprometidos con el desarrollo humano y profesional, que desarrollen competencias para solucionar, innovar y optimizar la productividad, cumpliendo las exigencias de calidad y mejora continua de las organizaciones nacionales e internacionales, dando como resultado una educación integral. Fomentamos la participación en la investigación y transferencia de tecnología, mediante la vinculación con las mejores organizaciones públicas y privadas, del país y el mundo.


GALERÍA



INFORMACIÓN



Coordinador: Ing. Raúl Jiménez Vera.

Correo: raul.jimenez@upt.edu.mx

Teléfono: (775) 75 5 82 02 Ext. 1512.


Rubro Información
Municipio: Tulancingo de Bravo
Localidad: Tulancingo
Clave de la Institución: 13EPO0001B
Siglas de la Institución: UPT
Clave de la Carrera: 520394
Nombre de la Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Manufactura
Tipo de Licenciatura: Licenciatura
Semestre/Cuatrimestre: Cuatrimestre
Duración: 10
Modalidad: Escolarizada
Costo: $ 1,279.00
Tipo de Becas: http://www.upt.edu.mx/Contenido/TramitesServicios/BecasInstitucionales.html
Mapa Curricular: Mapa Curricular - Ingeniería en Tecnologías de Manufactura
Tipo de Titulación: http://www.upt.edu.mx/Contenido/MarcoNormativo/doctos/ReglamentoEsc.pdf
Campo Laboral: Campo Laboral - Ingeniería en Tecnologías de Manufactura
Intercambios: http://www.upt.edu.mx/Contenido/Vinculacion/Vinculacion/Internacionalizacion.html
Validez Oficial: https://sirep.sep.gob.mx/SIREP/
Galardones/Reconocimientos: Galardones Reconocimiento - Ingeniería en Tecnologías de Manufactura
Ubicación: http://www.upt.edu.mx/
Material Descargable:
Logo: ITM