Formar profesionistas competitivos, innovadores con alto perfil de solución de problemas dentro de las organizaciones, que implementen y optimicen sistemas productivos con calidad, cumpliendo las exigencias y retos de los mercados nacionales e internacionales, así como también administren y evalúen proyectos en el ámbito de su competencia, respaldados con el modelo educativo basado en competencias.
El egresado podrá desempeñarse en industrias del sector productivo en el ramo de Manufactura, como:
El aspirante de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura debe contar preferentemente con conocimientos en: Cálculo cualitativo y cuantitativo; Matemáticas. Habilidades Cognoscitivas:
El Ingeniero (a) en Tecnologías de Manufactura será capaz de atender las necesidades emanadas de los procesos de transformación de productos manufacturados, contribuyendo al desarrollo local, regional y/o nacional, a través de las siguientes funciones:
Somos un programa educativo dedicado a formar capital humano competitivo con educación sustentada en un modelo basado en competencias, contamos con infraestructura, equipo y plantilla docente con alto perfil académico para dar cumplimiento al mapa curricular, atendiendo los retos y exigencias que demandan las diferentes organizaciones nacionales e internacionales, por medio de la práctica en aplicación de tecnologías, desarrollo humano y dominio de una segunda lengua. Brindamos atención y capacitación a diferentes sectores productivos cumpliendo con programas de vinculación, investigación y transferencia tecnológica.
VisiónLa Ingeniería en Tecnologías de Manufactura es un referente a nivel global, con estándares de calidad internacional que genera egresados comprometidos con el desarrollo humano y profesional, que desarrollen competencias para solucionar, innovar y optimizar la productividad, cumpliendo las exigencias de calidad y mejora continua de las organizaciones nacionales e internacionales, dando como resultado una educación integral. Fomentamos la participación en la investigación y transferencia de tecnología, mediante la vinculación con las mejores organizaciones públicas y privadas, del país y el mundo.
Coordinador: Ing. Raúl Jiménez Vera.
Correo: raul.jimenez@upt.edu.mx
Teléfono: (775) 75 5 82 02 Ext. 1512.
Rubro | Información |
---|---|
Municipio: | Tulancingo de Bravo |
Localidad: | Tulancingo |
Clave de la Institución: | 13EPO0001B |
Siglas de la Institución: | UPT |
Clave de la Carrera: | 520394 |
Nombre de la Carrera: | Ingeniería en Tecnologías de Manufactura |
Tipo de Licenciatura: | Licenciatura |
Semestre/Cuatrimestre: | Cuatrimestre |
Duración: | 10 |
Modalidad: | Escolarizada |
Costo: | $ 1,279.00 |
Tipo de Becas: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/TramitesServicios/BecasInstitucionales.html |
Mapa Curricular: | Mapa Curricular - Ingeniería en Tecnologías de Manufactura |
Tipo de Titulación: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/MarcoNormativo/doctos/ReglamentoEsc.pdf |
Campo Laboral: | Campo Laboral - Ingeniería en Tecnologías de Manufactura |
Intercambios: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/Vinculacion/Vinculacion/Internacionalizacion.html |
Validez Oficial: | https://sirep.sep.gob.mx/SIREP/ |
Galardones/Reconocimientos: | Galardones Reconocimiento - Ingeniería en Tecnologías de Manufactura |
Ubicación: | http://www.upt.edu.mx/ |
Material Descargable: | |
Logo: | ![]() |