Formar recursos humanos de alta calidad que puedan desarrollar proyectos con claro impacto social en las áreas conjuntas de la computación y la óptica. Asimismo, desarrollar en el estudiante competencias en áreas como: instrumentación y metrología óptica de muy alta precisión, aplicaciones biomédicas de la óptica para el análisis y caracterización de muestras y tejidos biológicos, así como la visión por computadora para automatizar los procesos de monitoreo, control de calidad y seguimiento de procesos en la industria.
El aspirante que desee ingresar al programa académico de la Maestría en Computación Óptica debe dominar conceptos básicos sobre Matemáticas superiores, Física, Computación, Programación; tener actitudes para la investigación, ser capaz de proponer soluciones a problemas relacionados con la especialidad empleando pensamiento analítico, lógico y abstracto; debe tener vocación para el desarrollo de sistemas de visión por computadora automáticos con aplicaciones médicas e industriales; debe tener interés por conocer y aplicar las nuevas tecnologías ópticas y de la información, así como disposición hacia la investigación, la innovación y el liderazgo.
Cumplidos los requisitos del Programa de la Maestría en Computación Óptica considerando que su permanencia mínima en la Institución es de tres cuatrimestres y la máxima de seis, a partir de la fecha de ingreso al programa. El egresado estará capacitado para desarrollar las siguientes actividades:
El Programa Educativo de la Maestría en Computación Óptica forma recursos humanos de alta calidad con sólidos conocimientos en su área de especialidad para resolver problemas en un entorno social, de salud e industrial, con un perfil hacia la investigación, el desarrollo científico y tecnológico, así como la innovación. Además de ser promotores de cambio y comprometidos a mejorar la calidad de vida de la sociedad en un contexto globalizado.
VisiónConsolidarse como una de las mejores opciones educativas de la región en su tipo, por su alta calidad académica y pertinencia, reconocida por Instituciones internacionales de prestigio. Referente nacional en en el desarrollo de investigación científica y tecnológica, innovación, liderazgo, y vanguardia educativa reflejado en egresados de alta calidad como agentes de cambio insertados en el mercado laboral y comprometidos con su país.
# | Docente | Currículum |
---|---|---|
1 |
![]() Dr. César Joel Camacho Bello Coordinador del PE Profesor-Investigador de Tiempo Completo Scholar: https://scholar.google.com.mx/citations?user=CdTGCuwAAAAJ&hl=es |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
2 |
![]() Dr. Alfonso Padilla Vivanco Profesor-Investigador de Tiempo Completo Scholar: http://scholar.google.es/citations?user=MIYH1JMAAAAJ&hl=es |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
3 |
![]() Dra. Carina Toxqui Quitl Profesor-Investigador de Tiempo Completo Scholar: http://scholar.google.es/citations?user=JSre4dcAAAAJ&hl=es |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
4 |
![]() Dr. José Gabriel Ortega Mendoza Profesor-Investigador de Tiempo Completo Scholar: http://scholar.google.es/citations?hl=es&user=QfjxZrkAAAAJ |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
5 |
![]() Dr. José Alberto Delgado Atencio Profesor-Investigador de Tiempo Completo Scholar: http://scholar.google.es/citations?user=MAVO_KQAAAAJ&hl=es |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
6 |
![]() Dra. Margarita Cunill Rodríguez Profesor-Investigador de Tiempo Completo Scholar: https://scholar.google.com.mx/citations?user=wlUOvX4AAAAJ&hl=es |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
7 |
![]() Dr. Enrique González Amador Profesor-Investigador de Tiempo Completo Orcid ID: https://orcid.org/0000-0001-5340-9692 Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=e1aGHUIAAAAJ&hl=es&oi=sra> |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
8 |
![]() Dr. Raúl Castro Ortega Profesor-Investigador de Tiempo Completo Orcid ID: https://orcid.org/0000-0002-8416-2271 Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=yxfJIVYAAAAJ&hl=es&oi=ao> |
Información curricular:
Líneas de investigación:
|
Coordinador: Dr. Alfonso Padilla Vivanco.
Correo: alfonso.padilla@upt.edu.mx
Teléfono: (775) 75 5 82 02 Ext. 1500.
Rubro | Información |
---|---|
Municipio: | Tulancingo de Bravo |
Localidad: | Tulancingo |
Clave de la Institución: | 13EPO0001B |
Siglas de la Institución: | UPT |
Clave de la Carrera: | 516555 |
Nombre de la Carrera: | Maestría en Computación Óptica |
Tipo de Licenciatura: | Maestría |
Semestre/Cuatrimestre: | Cuatrimestre |
Duración: | 6 |
Modalidad: | Escolarizada |
Costo: | $ 3,347.00 |
Tipo de Becas: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/TramitesServicios/BecasInstitucionales.html |
Mapa Curricular: | Mapa Curricular - Maestría en Computación Óptica |
Tipo de Titulación: | Tipo de Titulación - Maestría en Computación Óptica |
Campo Laboral: | Campo Laboral - Maestría en Computación Óptica |
Intercambios: | http://www.upt.edu.mx/Contenido/Vinculacion/Vinculacion/Internacionalizacion.html |
Validez Oficial: | https://sirep.sep.gob.mx/SIREP/ |
Galardones/Reconocimientos: | Galardones Reconocimiento - Maestría en Computación Óptica |
Ubicación: | http://www.upt.edu.mx/ |
Material Descargable: | |
Logo: | ![]() |